• Nosotros
  • Contacto
Lunes, Mayo 19, 2025
Pasión Por Los Deportes
  • Inicio
  • Fútbol Profesional
    • Rangers
    • Nacional
    • Internacional
    • Curicó Unido
    • Deportes Linares
  • Fútbol Amateur
    • Regional
    • Constitución Unido
    • Fútbol Femenino Amateur
  • Liga Nacional
    • Español
    • Truenos
    • Club Liceo
    • CDSB Constitución
  • Polideportivo
    • Nacional
    • Internacional
    • Liga Padel Talca
    • Liga Maule Futsal
  • Paralímpico
  • Más
    • Comunal
    • Social
    • Cultural
    • eGames
    • Columnas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Fútbol Profesional
    • Rangers
    • Nacional
    • Internacional
    • Curicó Unido
    • Deportes Linares
  • Fútbol Amateur
    • Regional
    • Constitución Unido
    • Fútbol Femenino Amateur
  • Liga Nacional
    • Español
    • Truenos
    • Club Liceo
    • CDSB Constitución
  • Polideportivo
    • Nacional
    • Internacional
    • Liga Padel Talca
    • Liga Maule Futsal
  • Paralímpico
  • Más
    • Comunal
    • Social
    • Cultural
    • eGames
    • Columnas
No Result
View All Result
Pasión Por Los Deportes
No Result
View All Result

¿Qué es el control motor?

Por: Fernanda Espinosa

Prensa por Prensa
Abril 27, 2025
en Archivo Histórico, Columna de opinión, Titular
0
¿Qué es el control motor?

 Cuando un individuo quiere aprender una habilidad motora como practicar un deporte o tocar un instrumento, existen una serie de procesos internos que van a determinar la capacidad motora de la persona para poder llevar a cabo este objetivo, esto se conoce como control motor.

El control motor se asocia con todos los movimientos del ser humano, siendo el movimiento la principal forma de comunicación e interacción de los seres vivos con el ambiente.

Cada movimiento se encuentra asociado a experiencias previas y a la respuesta de estímulos ambientales, por ejemplo, una tarea simple como lanzar un balón de balonmano a cualquier dirección implica un funcionamiento coordinado y complejo de nuestro sistema nervioso, asociado al control motor y el ambiente. Todo esto junto a la maduración cerebral de cada individuo respecto a su edad, así como el aprendizaje de secuencias motoras previas y la capacidad de adaptación al ambiente.

Por ejemplo, un adulto que quiere comenzar a jugar pádel recibe la información detallada de su profesor respecto a un movimiento especifico que debe realizar, el alumno procesa la información y ejecuta el movimiento, recibiendo en ese momento una retroalimentación externa por parte de su profesor y el ambiente, así como una retroalimentación interna que se sincronizan para lograr la tarea. Mientras tanto el sistema nervioso se sincroniza con nuestros músculos y articulaciones, lo que permite que a mayor practica del movimiento se genera una adaptación motora, generando un aprendizaje y una vía especial a nivel cerebral para esta tarea motora. Por lo que en la medida en que más practica de un movimiento se realiza, mayor precisión se tendrá en la adquisición de un movimiento.

 

El control motor se divide en 4 etapas, las cuales son: la toma de decisiones; la planificación; el inicio del movimiento y la ejecución de la acción. Para que se cumplan estas 4 etapas se requiere coordinación de áreas cerebrales específicas como lo son la corteza cerebral, núcleos de la base y cerebelo. Al tener un plan mental de como realizar un movimiento especifico se produce una activación de corteza motora posterior y núcleos de la base, activando a grupos musculares para que se produzca el movimiento. A la vez, el cerebro recibe toda la información y estímulos del medio ambiente, realizando una comparación de lo que la persona se planteó mentalmente del movimiento que quería alcanzar y lo que realmente se está llevando a cabo, realizando los ajustes necesarios para lograr ejecutar el gesto motor lo mejor posible.

 

Finalmente, para saber si un aprendizaje motor se encuentra logrado, este se evalúa por el rendimiento. Por ejemplo, un basquetbolista que de 8 tiros al aro se equivoca en 2, al seguir practicando llegará a poder lanzar sin equivocarse, esto es el aprendizaje motor.

Actualmente desde la ciencia contamos con múltiples formas de evaluar y conocer los mecanismos asociados al aprendizaje motor, lo que favorece hoy en día a múltiples deportistas de alto rendimiento en el mundo entero.

El aprendizaje motor requiere de práctica y perseverancia, solamente la constancia llevará al éxito que se quiere lograr.

 

 

 

Compartir
       
Etiquetas: CHILECOLUMNAMAULEpor los deportes
Prensa

Prensa

Siguiente Publicación
Copa de Campeones ANFA Maule definió a los cuatro mejores equipos con emocionantes partidos

Copa de Campeones ANFA Maule definió a los cuatro mejores equipos con emocionantes partidos

Recomendado

Así marcha la tabla de posiciones de la Primera B tras un tercio de torneo

Así marcha la tabla de posiciones de la Primera B tras un tercio de torneo

Mayo 18, 2025
Gamonal: “Ganar de esta manera nos da un impulso importante”

Gamonal: “Ganar de esta manera nos da un impulso importante”

Mayo 18, 2025
De Copa en Copa

De Copa en Copa

Mayo 18, 2025
Revisa los goles del triunfo de Rangers en el Valle del Aconcagua

Revisa los goles del triunfo de Rangers en el Valle del Aconcagua

Mayo 18, 2025

Nosotros

Pasión Por Los Deportes

Periódico Deportivo Digital líder en la Región del Maule, donde encontrará todas las noticias, reportajes, opiniones, novedades del fútbol y más.

Categorías

  • Archivo Histórico
  • Buenos Aires de Parral
  • CDSB Constitución
  • Club Liceo
  • Columna de opinión
  • Comunal
  • Constitución Unido
  • Cultural
  • Curicó Unido
  • Deportes Linares
  • eGames
  • El Rincón de "Ganchito" y "Pernil"
  • Escolar
  • Español
  • Fútbol Amateur
  • Fútbol Femenino
  • Fútbol Femenino Amateur
  • Fútbol Profesional
  • Independiente de Cauquenes
  • Internacional
  • Internacional – Polideportivo
  • Liga Maule Futsal
  • Liga Padel Talca
  • LNB
  • Nacional
  • Nacional – Internacional
  • Nacional – Polideportivo
  • Nacional – Profesional
  • Otras
  • Paralímpico
  • Polideportivo
  • Rangers
  • Regional – Amateur
  • Social
  • Titular
  • Truenos

Síguenos

Contacto

Correo Electrónico:
pasionporlosdeportes2020@gmail.com

pedro@pasionporlosdeportes.cl

felix@pasionporlosdeportes.cl

+56 9 5748 2694

© 2020 Pasión por los Deportes - Desarrollado por 7 Studio

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Fútbol Profesional
    • Rangers
    • Nacional
    • Internacional
    • Curicó Unido
    • Deportes Linares
  • Fútbol Amateur
    • Regional
    • Constitución Unido
    • Fútbol Femenino Amateur
  • Liga Nacional
    • Español
    • Truenos
    • Club Liceo
    • CDSB Constitución
  • Polideportivo
    • Nacional
    • Internacional
    • Liga Padel Talca
    • Liga Maule Futsal
  • Paralímpico
  • Más
    • Comunal
    • Social
    • Cultural
    • eGames
    • Columnas

© 2020 Pasión por los Deportes - Desarrollado por 7 Studio