• Nosotros
  • Contacto
Viernes, Mayo 16, 2025
Pasión Por Los Deportes
  • Inicio
  • Fútbol Profesional
    • Rangers
    • Nacional
    • Internacional
    • Curicó Unido
    • Deportes Linares
  • Fútbol Amateur
    • Regional
    • Constitución Unido
    • Fútbol Femenino Amateur
  • Liga Nacional
    • Español
    • Truenos
    • Club Liceo
    • CDSB Constitución
  • Polideportivo
    • Nacional
    • Internacional
    • Liga Padel Talca
    • Liga Maule Futsal
  • Paralímpico
  • Más
    • Comunal
    • Social
    • Cultural
    • eGames
    • Columnas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Fútbol Profesional
    • Rangers
    • Nacional
    • Internacional
    • Curicó Unido
    • Deportes Linares
  • Fútbol Amateur
    • Regional
    • Constitución Unido
    • Fútbol Femenino Amateur
  • Liga Nacional
    • Español
    • Truenos
    • Club Liceo
    • CDSB Constitución
  • Polideportivo
    • Nacional
    • Internacional
    • Liga Padel Talca
    • Liga Maule Futsal
  • Paralímpico
  • Más
    • Comunal
    • Social
    • Cultural
    • eGames
    • Columnas
No Result
View All Result
Pasión Por Los Deportes
No Result
View All Result

Proceso cerebral deportivo

Por Fernanda Espinosa

Prensa por Prensa
Enero 1, 2023
en Columna de opinión, Titular
0
Proceso cerebral deportivo

Cada deporte, en particular, se compone de múltiples movimientos para lograr una performance motora específica con el objetivo de lograr el triunfo.

Para lograr esto, la neurociencia computacional indica que existen tres pasos básicos para conseguirlo, estos son: primero se debe lograr una sincronía entre el movimiento, los estímulos y respuestas sensoriales que este genera. Segundo, esta sincronía debe generar la capacidad de reconocer nuestro cuerpo y cada extremidad, en un espacio tridimensional. Esto quiere decir que, cerrando nuestros ojos, podemos identificar dónde se encuentra cada parte de nuestro cuerpo en el espacio. Lo tercero, es que cada etapa anterior, permite maximizar el rendimiento deportivo, mediante el equilibrio costo/recompensa. A esto se le llama control óptimo.

Para lograr este control óptimo, en múltiples estructuras y redes cerebrales, se activan de manera secuenciada y correlativa. Por ejemplo, en un punto de padel, un jugador se prepara para golpear la pelota. Para esto, en un principio, usa la corteza visual para identificar el objeto, juzgar su tamaño, calculando la dirección y velocidad. La corteza motora desarrolla un programa motor para lograr posicionar la paleta y dar el golpe.

Al ser una información aferente para la conducta planificada, el núcleo amígdalino (emoción y conducta social), se encarga de activar el sistema nervioso autónomo, activando mecanismos homeostáticos, como frecuencia cardiaca y respiratoria, para así lograr con éxito la performance motora.

La amígdala también activa el hipotálamo activando el eje HPA (hipotalámico-pituitario-adrenal), y el sistema de recompensa. Las áreas multimodales de asociación establecen conexiones con centros motores de orden superior, que generan el programa motor, como en este caso, que el sujeto le pegue de manera correcta a la pelota.

Este programa se transfiere después a la corteza motora primaria para su ejecución, la que envía señales a la médula espinal, con el objetivo de activar o inhibir grupos musculares en sincronía, regulando la postura y el cuerpo como un todo.

Los gánglios basales participan iniciando patrones de movimientos, y evocando memorias asociadas al movimiento. El cerebelo se encarga del ajuste fino del movimiento, de acuerdo a la información propioceptiva de receptores sensitivos.

La corteza parietal posterior, le proporciona al sujeto la información sobre la posición de su cuerpo en el espacio tridimensional, y como cada extremidad se sitúa en este respecto a su cuerpo. Durante todo este proceso, los núcleos del tronco encefálico intervienen regulando la frecuencia cardiaca, respiración y alerta. El hipocampo participa en recordar cada detalle de la performance motora, la cual puede repetir más tarde.

Toda esta información sensitiva, termina por alcanzar regiones multimodales a nivel de corteza, conocidas como áreas de asociación, donde se evocan memorias motoras y sensitivas, asociadas al movimiento que se va a ejecutar.

Por esto, el entrenamiento sistemático es fundamental para adquirir un control motor óptimo, con el objetivo de mejorar las técnicas propias de cada deporte.

Compartir
       
Etiquetas: CHILECOLUMNAColumna de opiniónMAULEpasion por los deportes
Prensa

Prensa

Siguiente Publicación
“Chaleco” partió con pie derecho defensa del título en el Dakar

"Chaleco" partió con pie derecho defensa del título en el Dakar

Recomendado

Miguel Ponce elogia a Javier Araya: “Está muy cerca de ser jugador profesional”

Miguel Ponce elogia a Javier Araya: “Está muy cerca de ser jugador profesional”

Mayo 16, 2025
Noticias con los partidos de la Copa de Campeones “Mayorista 21” en 35 y honor

Noticias con los partidos de la Copa de Campeones “Mayorista 21” en 35 y honor

Mayo 16, 2025
Ponce y competitividad en el plantel: “Cualquiera puede quedar afuera”

Ponce y competitividad en el plantel: “Cualquiera puede quedar afuera”

Mayo 16, 2025
Básquetbol en Constitución: Se viene un emocionante partido entre el equipo local y Municipal Chillán

Básquetbol en Constitución: Se viene un emocionante partido entre el equipo local y Municipal Chillán

Mayo 15, 2025

Nosotros

Pasión Por Los Deportes

Periódico Deportivo Digital líder en la Región del Maule, donde encontrará todas las noticias, reportajes, opiniones, novedades del fútbol y más.

Categorías

  • Archivo Histórico
  • Buenos Aires de Parral
  • CDSB Constitución
  • Club Liceo
  • Columna de opinión
  • Comunal
  • Constitución Unido
  • Cultural
  • Curicó Unido
  • Deportes Linares
  • eGames
  • El Rincón de "Ganchito" y "Pernil"
  • Escolar
  • Español
  • Fútbol Amateur
  • Fútbol Femenino
  • Fútbol Femenino Amateur
  • Fútbol Profesional
  • Independiente de Cauquenes
  • Internacional
  • Internacional – Polideportivo
  • Liga Maule Futsal
  • Liga Padel Talca
  • LNB
  • Nacional
  • Nacional – Internacional
  • Nacional – Polideportivo
  • Nacional – Profesional
  • Otras
  • Paralímpico
  • Polideportivo
  • Rangers
  • Regional – Amateur
  • Social
  • Titular
  • Truenos

Síguenos

Contacto

Correo Electrónico:
pasionporlosdeportes2020@gmail.com

pedro@pasionporlosdeportes.cl

felix@pasionporlosdeportes.cl

+56 9 5748 2694

© 2020 Pasión por los Deportes - Desarrollado por 7 Studio

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Fútbol Profesional
    • Rangers
    • Nacional
    • Internacional
    • Curicó Unido
    • Deportes Linares
  • Fútbol Amateur
    • Regional
    • Constitución Unido
    • Fútbol Femenino Amateur
  • Liga Nacional
    • Español
    • Truenos
    • Club Liceo
    • CDSB Constitución
  • Polideportivo
    • Nacional
    • Internacional
    • Liga Padel Talca
    • Liga Maule Futsal
  • Paralímpico
  • Más
    • Comunal
    • Social
    • Cultural
    • eGames
    • Columnas

© 2020 Pasión por los Deportes - Desarrollado por 7 Studio