Desde el Colegio Montessori de Talca emerge una figura que promete marcar una época en la gimnasia rítmica chilena. Dominga Badilla, de tan solo 15 años y actual integrante de la categoría junior, ha demostrado que con talento, esfuerzo y disciplina es posible alcanzar metas impensadas para muchas deportistas de su edad.
Respecto, a sus inicios, la talquina, acotó: “Partí a los cinco años en esta disciplina, durante todo este tiempo he tenido y vivido muy buenas experiencias, como representar a Chile en distintos eventos y la experiencia única que es entrenar en España. También he vivido otras no tan buenas que me han hecho aprender y mejorar durante los años”.
Dominga forma parte de la selección chilena de gimnasia rítmica desde 2022, y desde entonces ha cosechado importantes logros. En 2023, fue parte del equipo nacional que obtuvo el tercer lugar por equipos en el Sudamericano.
Pero fue en diciembre de 2024 cuando dio su gran salto al coronarse campeona nacional en la categoría AC4 y clasificar primera para el Sudamericano Age Group en Aracaju, Brasil.
Allí, logró una histórica medalla de bronce en la clasificación All Around (suma de aro, clavas y cinta), marcando un hito para Chile. Además, junto a su equipo obtuvo nuevamente el tercer lugar por equipos.
EXIGENTES
Este 2025, Badilla se enfrentó a dos exigentes clasificatorios para integrar el Team Chile en su nueva categoría, junior. Su desempeño fue brillante: logró el segundo lugar en la general y el primer puesto en tres de los cuatro implementos, sellando su clasificación para tres importantes competencias internacionales.
Así, la talquina representará a Chile en el Panamericano Junior en Asunción, Paraguay (22 al 25 de mayo); en el Mundial Junior en Sofía, Bulgaria (18 al 22 de junio), y los Juegos Panamericanos Junior (11 al 13 de agosto), nuevamente en Paraguay.
Dominga se entrena bajo las órdenes de Jorge Medel, Francisca Díaz y la reconocida gimnasta local Fernanda Labra, quien además ha sido clave en su desarrollo técnico y la ha acompañado en sus pretemporadas en suelo hispano, específicamente en el prestigioso Club Ritmo.
Pese al respaldo del Colegio Montessori y su directora Carmen Mella, quienes han comprometido apoyo para el financiamiento de sus entrenadores, la participación de Dominga en el Mundial Junior en Bulgaria requiere de financiamiento propio. Por ello, actualmente se encuentra en búsqueda de apoyo y patrocinio para cubrir los costos de su viaje y estadía en Europa.
MADUREZ
Sobre lo que viene, puntualizó: “Seguir creciendo tanto en lo personal, como en lo deportivo, lograr una madurez distinta en el tapiz, ya que el próximo año paso a la categoría senior, donde la lucha es mas difícil y así también ir a por nuevos logros para Chile y la región”.
Dominga Badilla es más que una promesa: es una realidad que enorgullece a Chile y que necesita del respaldo de todos para seguir escribiendo su historia en lo más alto del deporte internacional.