Sabido es para muchos, que el futbol amateur regional y específicamente el local, ha estado en el ojo del huracán y es que se habla mucho más de lo que pasa en los pasillos de las asociaciones que lo sucede en la cancha.
El fútbol amateur, aunque menos mediático que el profesional, es fundamental para el desarrollo del deporte en el país. La Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) tiene la responsabilidad de regular y promover este ámbito, pero enfrenta desafíos significativos. Muchos clubes operan sin una estructura administrativa sólida, con dirigentes inexpertos y que carecen de recursos para contratar asesoría legal competente, lo que puede llevar –en muchos casos-, a decisiones erróneas
Específicamente, este último tiempo las asociaciones de Talca, han hecho noticia a fines de este año y principios del que comienza, respecto de sanciones que han tenido al torneo parado por varios meses.
Y es que al parecer la falta de conocimiento técnico y/o de aplicación reglamentaria ha pasado la cuenta y ha hecho que se tomen decisiones que terminan siendo modificadas luego de largo tiempo de paralización de los torneos.
Comisiones tomando decisiones cuestionadas, consejos de presidente arrogándose facultades propias de las comisiones, sesiones de comisiones y directorios sesionando con menos quorum que el requerido y una Anfa cruzada de brazos, buscando permanente conciliar, son el fiel reflejo de que algo no está funcionando bien en el futbol amateur local, desde lo legal.
En ese sentido, parece del todo aconsejable, que en lo sucesivo y para evitar paralizaciones de torneos que duren varias semanas, los dirigentes puedan contratar la asesoría jurídico letrada que se precisa, interpretando el reglamento de anfa conforme la Lex Sportiva establece y sobre todo guardando respecto irrestricto a las normas constitucionales del debido proceso y a un juzgamiento imparcial por un órgano dotado de competencia para ello. Con ello los procesos legales, reclamos y/o apelaciones contarían con un marco de seguridad jurídica que permita a los clubes tener certeza de que sus derechos se encontrarán a salvo en un proceso sancionatorio.
La falta de asesoría legal en el fútbol amateur chileno y la falta de rigor técnico, no es solo un problema aislado; ya que se erige como un obstáculo para el desarrollo del deporte. Abordar esta situación mediante capacitación y acceso a recursos legales puede no solo mejorar la gestión de los clubes, sino también restaurar la confianza en la forma de dirección de las asociaciones y con ello que el futbol amateur nivele para arriba, que es el fiel deseo de todos quienes amamos el deporte amateur.