La motivación es quizás uno de los conceptos que mayormente se asocian a la psicología deportiva. Siempre es lo que el entrenador quiere buscar en sus dirigidos, o lo que el deportista quiere sentir al momento de entrenar y competir, y también, lo que el hincha pide cuando ve a su equipo o deportista favorito en la cancha.
Muchas veces el concepto se torna difuso, y cuando el psicologo comienza la intervención, se suele escuchar al entrenador pedir que sus dirigidos “salgan como leones” a la cancha, acudiendo a arengas que, si bien son útiles en momentos justos, carecen de conceptos que son las claves para llegar a un estado motivacional optimo. También el deportista busca estar con la motivación a tope todos los dias, tarea difícil considerando que atrás del deportista hay una persona, que es algo mucho mas llevadero cuando eso se logra entender.
Entonces, ¿cuales son las claves? En primer lugar, el trabajo constante del entrenamiento mental, que requiere tiempo, trabajo serio, compromiso del deportista y orientación de un profesional. Nadie logra una motivación constante solo con arengas. También, comprender las dos piedras angulares de la motivación: la motivación intrínseca y la motivación extrínseca.
La motivación intrínseca, es la mas duradera y estable. También es la mas recomendable de trabajar. Esta motivación busca orientarse mas a las tareas diarias que a los resultados: entrenar mejor cada día, superarse a uno mismo, ser mejor técnicamente y principalmente, disfrutar el deporte que practico. La motivación intrínseca es la que viene de adentro.
Por otro lado, la motivación extrínseca es la que nos motiva desde afuera: logros, reconocimiento social, resultados, dinero, copas o medallas. Se orienta al logro mas que a la tarea.
Entonces, ¿con cual nos quedamos? Si bien, la motivación intrínseca es la mas recomendable de trabajar, la motivación extrínseca no es menos importante, por lo que hoy se habla de una dualidad. Ambas son importantes: la motivación intrínseca en el trabajo diario y en el disfrute, y la motivación extrínseca para buscar la ganas necesarias para alcanzar nuestros objetivos.
Guillermo Andrés Cáceres Garrido
Psicólogo Instituto Nacional de Deportes región del Maule